Lo Último

8.25.2017

160 policías son capacitados en Técnicas y Tácticas de Intervención Policial


Un grupo de 160 policías fueron capacitados en el curso de Técnicas y Tácticas Operativas de Intervención Policial STO, como parte de la capacitación permanente que la Academia realiza para las divisiones y unidades de la Policía Nacional Civil, en coordinación con la Subdirección de Áreas Especializadas Operativas (SAEO) de la PNC.

Las unidades STO estan conformadas por integrantes de grupos élites de la PNC y el curso ha sido diseñado con el objetivo de mantener la capacidad operacional y las estrategias policiales en cada uno de los procedimientos que realizan, teniendo un alto grado de profesionalismo en el manejo y manipulación de armas de fuego, con estricto apego al respeto de los Derechos Humanos.

Estas unidades reciben una capacitación teórica y práctica durante tres semanas, con contenidos que incluyen asignaturas de Ley Penal Juvenil, Derechos Humanos, Código Penal y Procesal Penal, inducción a la STO e instrucción policial, patrullaje policial guiado por inteligencia, natación, cuidados tácticos de heridos en combate, armamento y tiro policial, movimientos tácticos, intervención vehicular, escenarios prácticos, despejes de recintos cerrados, navegación terrestre y planeamiento operativo policial.

Desde el mes de abril la ANSP ha capacitado alrededor de mil policías que se encuentran integrando las unidades STO en los departamentos de Santa Ana, San Miguel, San Salvador, Ahuachapán, Sonsonate, Usulután, Cuscatlán, Morazán, San Vicente, La Paz y Cabañas, al mando de los jefes de las delegaciones policiales, que ahora cuentan con una unidad con criterio táctico operacional de una fuerza especial única en el país.

La capacitación de este grupo élite ha sido realizada gracias a la cooperación del programa INL (International Narcotics and Law Enforcement) de la Embajada de los Estados Unidos de América en El Salvador, a través del personal del equipo de formadores policiales (INL/PNC/SAEO), en el marco del fortalecimiento de la Seguridad Pública en El Salvador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario