Según la historia, las bajadas se comenzaron a realizar a partir del 21 de septiembre de 1787, cuando el volcán Chaparrastique hizo erupción y la lava hirviente amenazaba con destruir la ciudad. Algunos pobladores de la ciudad sacaron la imagen divina para implorar su protección y evitar la destrucción de sus casas a causa de las correntadas incandescentes que bajaban del colozo.
Según la historia de los pobladores, en el momento en que la imagen de la Virgen fue llevada en procesión, las nubes formaron una palma en el cielo y la lava cambió de rumbo hacia la laguna el Jocotal, es por eso y desde entones cada 21 de septiembre los católicos parten desde las faldas del Chaparrastique y peregrinan hasta la catedral basílica de San Miguel.
Los católicos sacan en procesión a la imagen de la Virgen quien desde este día inicia su peregrinaje por diversas comunidades del municipio hasta finalizar el 21 de noviembre con la celebración patronal.
Periodista : Nathaly Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario